Los tipos de Bacalao
Bacalao Salado al estilo tradicional: Las "bacaladas" de siempre, bacalao salado, curado, madurado en sal y posteriormente secado con distintos grados de curación, para su consumo debe ser desalado. Aunque generalmente sin proceso de secado también se pueden encontrar distintas especialidades en salazón, como son los lomos, centros, tajadas, migas, etc.. . El bacalao tradicional, por su calidad y proceso de salazón al que es sometido, tiene un sabor y textura especiales que le confieren unas características únicas. Bacalao desalado y refrigerado: Se trata del mismo producto que el anterior, que ha sido desalado para que el consumidor disponga así de un producto para su consumo inmediato. Bacalao desalado y ultracongelado: El bacalao se desala en nuestras instalaciones y es ultracongelado en nitrógeno para dar al producto una mayor vida útil. Listo para su consumo tras su descongelación con las mismas cualidades que el bacalao salado al estilo tradicional. Bacalao al punto de sal: Este producto se presenta normalmente congelado y nunca en su origen ha sido salado y curado en su concepto tradicional. La sal ha sido añadida de manera industrial para obtener así un producto "ligeramente" salado y listo para cocinar. Bacalao fresco: Se puede presentar congelado o fresco, es un producto que en ningún caso se presenta salado. Tiene unas propiedades y un sabor parecido al resto de pescado blancos. |
El bacalao es, como todo producto del mar, una inmensa fuente de salud por sus altas propiedades nutritivas y dietéticas: Tiene poca cantidad de grasa y es fuente de proteínas animales, de vitaminas y sales minerales. El contenido protéico del bacalao se sitúa entre el 17 y 18%. Sus proteinas presentan un alto valor biológico, siendo un alimento de fácil digestión, con elevada cantidad de lisina, muy importante durante el crecimiento. Con un 0,5% de grasa, constituida principalmente de ácidos grasos polinsaturados Omega-3, el bacalao ayuda a reducir el nivel de colesterol, y contiene propiedades anti-inflamatorias. Es fuente de minerales (potasio, calcio, yodo, sodio, fósforo, selenio y magnesio) y aporta vitaminas liposolubles (A y E) e hidrosolubles (B1, B2, B3, B5, B6 y B12). Pocas calorías--Ideal para una dieta sana No contine azucar---Apto para diabéticos. Tiene las mismas proteinas que la carne---Estimula el crecimiento Rico en calcio---Combate la osteoporosis Rico en fósforo---Ayuda al correcto funcionamiento del cerebro. Rico en flúor---Combate la aparición de cavidades dentarias. Rico en yodo---Estimula el funcionamiento de las glándulas tiroides. Rico en potasio y bajo en sodio---Adecuado para el consumo por personas con elevada presión arterial. |